
Ramón Bilbao
Acometemeos el desarrollo de la web para la prestigiosa marca de vino Ramón Bilbao
Colaboramos con Ramón Bilbao (Zamora Company) para renovar su ecosistema digital en dos frentes: una web global con sites para mercados internacionales y la plataforma Spanish Wine Academy. El objetivo fue traducir al entorno digital los pilares de la marca —DO Rioja y Rueda, compromiso con la sostenibilidad y el enoturismo, y un estilo fresco y elegante en el que la fruta es protagonista— mientras habilitábamos una experiencia formativa abierta y lúdica para todo tipo de públicos.
El foco del trabajo estuvo en desarrollo front y back. En la web corporativa abordamos un restyling completo a partir de los diseños elaborados por la agencia Mi abuela no lo entiende, con la que colaboramos estrechamente para llevar a web su nuevo layout y estructura; rediseñamos el back‑end con modelo de datos y controladores listos para escalar por idiomas y mercados.

Implementamos un restyling integral con nuevo layout modular y nueva estructura de navegación orientada al descubrimiento y a la conversión, priorizando rendimiento, accesibilidad e internacionalización en todos los dispositivos.



Rediseñamos el back‑end con nuevo modelo de datos y nuevos controladores, habilitando gestión por mercados e idiomas, y contemplando singularidades de Rioja y Rueda para futuras integraciones y escalabilidad.

Coordinamos equipos y procesos, migramos contenidos para todos los idiomas y mercados, y realizamos testing funcional, de compatibilidad y QA de contenidos para garantizar un go‑live sin fricciones.


Nos especializamos en la gamificacion con Spanish Wine Academy
Acompañamos a Ramón Bilbao en la evolución de Spanish Wine Academy, una plataforma digital, abierta y gratuita, que combina formación y juego interactivo para acercar la cultura del vino a públicos diversos. El reto fue unificar recursos (vídeos, manuales, concursos, programas y herramientas) en una experiencia motivadora y accesible desde cualquier dispositivo.
Desde frontend realizamos un restyling centrado en claridad y engagement, con componentes UI específicos para consumo de contenidos y para la dinámica gamificada. En backend ajustamos el modelo de contenidos al nuevo look&feel y a la lógica del juego (niveles, puntuaciones y ranking), asegurando estabilidad y trazabilidad. La migración multilingüe y el testing funcional/de rendimiento consolidaron un ecosistema formativo escalable, capaz de crecer en actividades, categorías y mercados sin comprometer la experiencia.
Ejecutamos un restyling centrado en la usabilidad y la motivación, con componentes UI para vídeos, manuales, concursos y juego interactivo por categorías (geografía, viticultura, enología y elaboraciones, análisis organoléptico y cultura general), optimizados para móvil y escritorio.


Ajustamos el modelo de contenidos al nuevo look&feel y a la lógica gamificada, estructurando niveles, actividades y ranking, y estabilizando controladores para flujos de inscripción, progreso y puntuación.
